¿Cómo vas a saber lo que es la vida, si nunca jugaste fútbol?

martes, 4 de octubre de 2011

La Pedagogía y el Fútbol

Desde Europa hasta Sudamérica, desde los inmensos estadios hasta la calle, desde los grandes partidos hasta las cascaritas en el vecindario, desde el jugador de primera hasta el que sueña con serlo; al relacionar los términos “pedagogía” y “fútbol”, nos remontamos a la iniciación del jugador; en cualquier edad y en cualquier contexto, en el momento en que una persona se quiera adentrar a este mundo, el del fútbol.

Si bien es cierto que para formar jugadores exitosos y capaces de confrontar cualquier situación de juego es indispensable  el entrenamiento físico y técnico,  también cabe destacar que este entrenamiento tiene que ir aunado a la formación integral del jugador; el entrenador no debe ser visualizado sólo como una persona experta en este ámbito, sino como un medio para que el jugador se desarrolle en todos los aspectos en los que una persona se debe desarrollar: valores, responsabilidad, liderazgo, constancia; y dejar a un lado sus  propios intereses para buscar los de sus jugadores, detenerse a pensar “¿qué necesita mi jugador?”.

El saber cómo entrenar es fundamental para el crecimiento de un jugador y de un equipo, muchas veces se tiene la idea errónea de que el que juega bien fútbol es, por ende, un buen entrenador, sin embargo, no sólo basta con conocer o saber jugar, hay que tener el tacto para tratar a cada jugador en cualquier etapa, motivarlo a seguir ante la derrota y , quizá lo más importante, transmitirle ese gusto, pasión y entrega por el fútbol, no con palabras sino con hechos, por lo tanto, el entrenador debe ser un ejemplo en todo momento para el jugador. 
 
De lo anterior, podemos proponer que el encargado de la formación integral del jugador no es el entrenador sino, el formador; y será cuando éste conjugue sus conocimientos y amor con el fútbol con su entrega total hacia el equipo cuando estará capacitado para de sus jugadores crear  triunfadores, no ganadores; triunfar implica mucho más que ganar; ganar se puede entender como el acto de no perder ni quedarse estático ante alguna situación; triunfar significa derrotar al fracaso.
 
Meta del Formador
La formación integral de los jugadores es la principal meta del Formador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario